Basílica de San Pedro en el Vaticano

Basílica de San Pedro

Nuevos aires en la Basílica de San Pedro

Hace poco tiempo fue elegido el argentino Jorge Mario Bergoglio como nuevo Papa. El Papa es el obispo de Roma, y por consiguiente, cabeza de la iglesia católica y soberano de la ciudad del Vaticano. El Vaticano, llamado oficialmente Estado de la ciudad del Vaticano, es una ciudad estado ubicada dentro de Roma, Italia. En Europa hay en total 6 micro estados (Vaticano, Malta, San Marino, Mónaco, Andorra y Liechtenstein) como el Vaticano, el cual tiene como territorio 0,439 km2 con una población de 900 habitantes. Es además el único en el mundo que tiene como lengua oficial al latín. Los Estados Pontificios inician su historia en el año 756 después de Cristo, sucediéndose luego una larga historia de conflictos. La historia del Vaticano tal y como lo conocemos hoy comenzó en 1929 gracias a los Pactos de Letrán firmados entre Benito Mussolini y la Santa Sede.

francis Pope

La Basilica Papale di San Pietro in Vaticano (su nombre oficial) es una gran parte de la ciudad del Vaticano… literalmente, ya que ocupa 2,3 hectáreas. Su lugar fue dado, ya que fue el lugar de entierro de San Pedro, uno de los doce apóstoles de Jesús de Nazaret, primer obispo de Roma y por ende, primer Papa de la historia de la iglesia católica. San Pedro, o Simón Pedro, era pescador y fue a él a quien Jesús le dejó la responsabilidad de llevar adelante su Iglesia: “Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder de la Muerte no prevalecerá contra ella. Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos. Todo lo que ates en la tierra, quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra, quedará desatado en el cielo”, en Mateo 16:18-19. La tradición católica cuenta que Pedro se transladó a Roma, donde fue obispo, y que murió como mártir en el circo romano por órden de Nerón y enterrado a poca distancia del lugar de su muerte. Muchas investigaciones se llevaron a cabo en los terrenos de la Basílica, encontrándo una necrópolis en la que se cree haber encontrado los restos del apóstol.

Historia de la Basílica de San Pedro en el Vaticano

ciudad de vaticano basilica

En ella se celebran la mayoría de las ceremonias papales, incluso la de la presentación del papa electo (habemus papam), por su gran tamaño y por su ubicación en el centro de la Ciudad del Vaticano.

Como dicho anteriormente, la Basílica fue construída en el lugar de la tumba de San Pedro. En un primer lugar existió lo que se dio a llamar la “antigua basílica de San Pedro” también llamada Basílica Constantiniana por haber sido encargada por el emperador Constantino I, llamado por varias religiones como San Constantino, y fue además legalizador de la religión cristiana por el Edicto de Milán en el año 313 (les daba libertad a los cristianos de reunirse y practicar su culto sin ser perseguidos)  y convocó al primer concilio de Nicea para conformar una unidad cristiana, viendo las divisiones que existían en el cristianismo. Volviendo a la antigua basílica, tuvo vida desde el año 333, en que fue completamente erigida, hasta el siglo XVI, que debido a su estado ruinoso el papa de ese momento Julio II (llamado el papa guerrero por su gran actividad política y militar) decidió construír una nueva.  Pese a que hubo un gran revuelo por esta decisión y la continuidad papal que llegaba hasta al mismísimo Pedro, Julio II llevó adelante la obra con una estética renacentista.

Muchísmas personas trabajaron en esta obra que tardó más de 120 años en terminarse:  Bramante, Giuliano da Sangallo, Rafael Sanzio, Antonio da Sangallo, Fray Giocondo, Baldassarre Peruzzi, Miguel Ángel, Pirro Ligorio, Jacopo Barozzi da Vignola, Giacomo della Porta, Domenico Fontana, Carlo Maderno y Gian Lorenzo Bernini.

Dentro de la Basílica se encuentran las tumbas de muchos de los antiguos papas de la iglesia católica, como monumentos, esculturas y pinturas de grandes artistas de la humanidad en su totalidad. Existen además sus campanas, altares y el gran órgano, cada uno con una historia detrás. Te invitamos a que sigas investigando y nos cuentes tus descubrimientos!

Fotos utilizadas en esta entrada:
Basílica San Pedro
Ciudad del Vaticano
Papa Francisco – Bergoglio

2 respuestas a “Basílica de San Pedro en el Vaticano”

  1. Hola¡
    Permiteme presentarme soy Karina administradora de una web de turismo, visité tu site y está genial, me encantaría contar con tu sitio web en
    mi blog y así mis visitas puedan visitarlo tambien, te puedo agregar como un enlace o un artículo con enlace hacia tu site, a cambio de ello te perdiría un enlace hacia mi web de turismo.

    Si estas de acuerdo no dudes en escribirme
    Exitos con tu sitio web.

    1. Gracias por tus comentarios Kari! Espero que nos visites regularmente!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.