Ciudad de Éfeso en Turquía

ciudad de Éfeso

La ciudad de Éfeso en Turquía

Éfeso fue una ciudad (o polis) de la antigüedad, ubicada en la actual Turquía, anteriormente denominada Anatolia o Asia Menor. Se dice que el nombre de Éfeso fue por una reina de las amazonas, las mujeres guerreras de la antigüedad. Recibió otros nombres como Samorna, Trecheia, Ortigia y Ptelea.

La fundación de Éfesos fue realizada por un grupo de colonos atenieses liderados por Androclo, hijo de un rey griego. Existen también leyendas que le atribuyen la fundación de la ciudad a las Amazonas, que cómo se dijo antes fue una de las posibles razones del nombre del asentamiento. La importancia de la ciudad en la antigüedad se basaba, además, en el hecho de que era un puerto. Con el paso del tiempo, el mar fue retrocediendo hasta que la denominación de “puerto” fue dejada de lado para aplicársele a la ciudad.

La ciudad siempre estuvo en el centro de muchos conflictos persas, atenienses, jonios, y siempre fue de gran importancia estratégica para la definición de muchas batallas navales. Éfesos quedó en el poder de los persas hasta la llegada de Alejandro Magno el que fue acogido como libertador.

Lisímaco cambió el lugar de la ciudad, pero porque los ciudadanos no querían moverse, los obligó inundando la ciudad. En el nuevo emplazamiento se construyeron murallas y fueron también a vivir ciudadanos de otras ciudades.

Al caer con el paso del tiempo en las manos de los romanos, Éfeso jamás recuperó una autonomía real y pasó a ser un puerto de los provenientes de Roma. Existen historias entre Marco Antonio con los hermanos de Cleopatra que tuvieron lugar en el templo de Diana en Éfeso, pero no existen fuentes que cuenten la misma historia.

Perteneciendo a los romanos la ciudad pudo disfrutar de un tiempo de prosperidad, gracias al comercio que se centraba en el puerto.

En los últimos años de la ciudad, Éfesos fue atacada por diferentes grupos de árabes que para el siglo XIII hicieron que terminara de desaparecer.

Biblioteca de Celso en Éfesos

2 respuestas a “Ciudad de Éfeso en Turquía”

  1. Hola
    somos una agencia de viajes especializada en Éfeso. tenemos el mejor precio y el mejor servicio. para excursiones privadas e información sobre Éfeso, puede visitar nuestro sitio web : http://www.ViajesEfeso.com/

    1. Hola Viajes Efeso,
      preferiría que me contactasen para poner un enlace de publicidad. No se los voy a borrar, pero por favor contáctenme. Mi mail es willydekid@yahoo.de
      Saludos y espero que sigan visitando mi blog 🙂

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.