Destinos de viajes exóticos, ¿cuáles son los más raros?

Destinos de viajes exóticos

Plantearse unas vacaciones es una de las grandes dudas del año. Siempre nos balanceamos entre disfrutar del tiempo en familia en un lugar común y cercano o si agarramos la maleta y nos aventuramos en algo exótico y que nos haga hablar de ese destino por meses con nuestras amistades y amigos. De los destinos de viajes exóticos, ¿cuáles son los más raros? Intentaremos solventar esta duda a lo largo del artículo centrándonos en Asia, un continente por descubrir.

Una de las imágenes que más hemos visto este verano en Instagram es la de cientos de turistas volando en globo sobre la Capadocia,¿verdad? Esta parte de Turquía está convirtiéndose cada año más en un destino muy popular por sus agradables temperaturas anuales, su espacio natural impresionante y su precio más que barato. Además, podemos mejorar el exotismo de nuestro viaje conociendo el Mar Negro en el norte del país o yendo unos días a Estámbul y vivir el contraste de la cultura europea y asiática.

 

Ahora bien, si queremos un contraste real con nuestro mundo occidental, sin lugar a dudas India es otra de las apuestas sobre seguro. Su río Ganges y las celebraciones alrededor de él que hay en el país, la gastronomía llena de especias, la espiritualidad, los templos tan diferentes a los nuestros, Bombay, el imponente Taj Majal, las playas de Goa o la caótica Bombay. Un país tan grande como Europa entera es un terreno a explorar y poco común en nuestros viajes habituales. Tenemos desde pinturas de la Edad de Piedra en los abrigos rupestres de Bhimbetka en Madhya Pradesh (las huellas más antiguas conocidas de la vida humana en la India) hasta los primeros asentamientos humanos permanentes aparecieron hacia el 6000 a. C. y poco a poco se desarrollaron en lo que hoy se conoce como la cultura del valle del Indo, pero también la arquitectura de la India presenta grandes variaciones a nivel regional, además de que contiene influencias budistas, musulmanas y europeas. La stupa, la pagoda al aire libre, la gopuram y la sikhara son los tipos más comunes que veremos en nuestro viaje.

Otro país asiático exótico para visitar es Tailandia y la magia que transmite su población. Nuestra recomendación es Ayutthaya, las ruinas de la antigua capital, y el Parque histórico de Ayutthaya, que fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1991. La ciudad fue fundada en 1350 por el rey U-Thong y la hizo capital de su reino, a menudo mencionado como Reino de Ayutthaya o Siam. En 1767 la ciudad fue destruida por el ejército birmano en el curso de la guerra birmano-siamesa siendo raptados la mayoría de la familia real y 90.000 personas, y las ruinas de la vieja ciudad forman ahora el parque histórico de Ayutthaya. Además, el país cuenta con otras maravillas como Chiang Mai o Chiang Rai o las playas del sur, como Phi Phi.

Por último, no nos podemos olvidar de Vietnam. Frondoso, fértil, lleno de cientos de kilómetos de arrozales, una maravilla paisajística que todavía no se ha convertido en una invasión turística. La Bahía de Halong destaca por encima del resto, pero también su capital Hanoi es de obligada visita, o Saigón (Ho Chi Minh), que destaca por sus monumentos coloniales franceses, como la catedral de Notre Dame, hecha de materiales importados de Francia en su totalidad, y la Oficina Central de Correos, que data del siglo XIX.

Podríamos continuar casi hasta el infinito, pero si quieres conocer más, te recomendamos visitar El Viajista existe muchísima información de estos destinos y más, no dejes de visitarlos para informarte en profundidad.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.