El Big Ben en Londres

Big Ben en Londres

 ¿Qué es el Big Ben?

En realidad a lo que todo el mundo llama Big Ben, no es la construcción, sino la campana más grande que de la torre que se llama, recientemente bautizada como Elizabeth Tower (o torre de Elizabeth), en honor a la reina Elizabeth en sus bodas de diamante como reina. Festejó sus 150 años en 2009 (el Big Ben, no la reina). Antes se llamaba simplemente Clock Tower (la torre del reloj).

Luego de un incendio en el antiguo palacio de Westminster, se proyectó construir uno nuevo, pero el diseño tenía la incorporación de una torre, todo en estilo neogótico. Su construcción, luego de algunos problemas con las campanas originales, fue finalizada en el año 1858 y se transformó en uno de los símbolos más importantes de Londres e Inglaterra.

 

A pesar de ser uno de las atracciones turísticas más famosas del mundo, el interior de la torre no está abierto a visitantes extranjeros. Los residentes en el Reino Unido pueden solicitar una visita con antelación a través del Parlamento. La torre no tiene ascensor, por lo que los visitantes deben subir 334 escalones de piedra hasta la parte superior.

 

¿Por qué se llama “Big Ben” y no “Big Juancito”?

Existen varias teorías al respecto del nombre del Big Ben, que en definitiva no es su nombre oficial. Siempre utilizado ese nombre para referirse a la torre en general, el Big Ben fue desde un comienzo solamente la campana más grande de la torre, que es la que se encarga de contar las horas. Su nombre es para honrar al primer encargado de la construcción Benjamin Hall (político e ingeniero inglés, cuyo físico recordaba la torre: alto y delgado).  La otra teoría dice que el nombre fue en honor a un boxeador muy conocido de la época, Ben Caunt.

Curiosidades del Big Ben

Inclinación del Big Ben
  • ¿El Big Ben o la torra de Pisa?

La torre de pisa no es el único edificio que es conocido por su inclinación. Desde su construcción en el año 1853, la parte superior de la torre se ha desplazado casi medio metro. Lo que implica que la torre en su totalidad está inclinada hacia el noroeste en unos 0,26 grados. Por supuesto que no es mucho, pero tomando en cuenta la altura del edificio, es considerable.

El mayor culpable, dicen los expertos, es la construcción de una nueva línea de metro en el año 2003, que han hecho ceder el suelo alrededor de la torre.  De cualquier manera, no hay por qué tener miedo, ya que para que el Big Ben se incline 4° (como la torre de Pisa), serían necesarios 4.000 años, afirman los mismos expertos. Pero por supuesto, siempre y cuando no se quiera alargar el recorrido del subterráneo… nadie pensó en eso.

  • El Big Ben y las guerras mundiales

En 1916, y por dos años durante la guerra mundial, las campanas fueron silenciadas y todas sus caras fueron oscurecidas para prevenir ataques de los Zeppelins alemanes. Durante la segunda guerra mundial, las campanas seguían sonando, pero durante la noche se oscurecían las caras del reloj para no marcar su posición a los soldados alemanes de la Luftwaffe.

  • Puntualidad inglesa

Dicen los ingleses que lo que más les gusta del Big Ben es que siempre es puntual y que uno puede confiar en él. Sin embargo, su historia está plagada de fallos. Cabe destacar que su primer fallo fue en el año 1962 (con 109 años ya funcionando), pero desde ese momento en adelante, no tuvo descanso. A partir de una avería seria en el año 76, el reloj tuvo que tener un mantenimiento constante con pequeñas pausas (que los ingleses no consideran «paradas por reparaciones» per se por ser demasiado cortas, pero llámense como se llamen, el reloj necesitó ser detenido regularmente). Así y todo, en el 2005, el reloj se detuvo, para volver a funcionar 20 minutos más tarde, para volver a detenerse por una hora y media. Más tarde ese año, el reloj se detuvo 33 horas para efectuar trabajos de mantenimiento. En el 2006, las campanas fueron retiradas durante 4 semanas para ser reparadas y en el 2007, el reloj fue detenido por 6 semanas, nuevamente por reparaciones. Y contando…

  • El Big Ben… ¿digital?

En el capítulo 19 de la sexta temporada de los Simpsons (Lisa’s Wedding) se plantea un futuro posible. En el mismo se ve una imagen del Big Ben, que ya no tiene más sus agujas, sino que fue transformado en un reloj digital.

  • El hermano menor del Big Ben, el “Little Ben”

El Little Ben existe. Es una torre de hierro con un reloj en la punta, pero es una versión miniatura de su hermano mayor. Está ubicado en la intersección de Vauxhall Bridge Road y la calle Victoria, en Westminster, en el centro de Londres, cerca de la estación de Victoria.

Testimonios sobre el Big Ben en Londres

En este espacio subiremos todos los comentarios, testimonios y experiencias que los visitantes de Guía de Viaje nos quieran dejar sobre el Big Ben en Londres. Si luego de leer el artículo te parece que omitimos alguna información importante o que consideres importante compartir, no dudes en enviárnosla. Enriqueceremos mucho más los contenidos de Guía de Viaje, y nuestra entrada sobre el Big Ben si todos compartimos lo que sabemos. Si quieres que tu texto aparezca con seguridad en nuestro sitio, intenta ser creativo y serio en tus líneas, y escribe todo lo que puedas. Podrás agregar un enlace si tienes un blog sobre tus experiencias.

Si necesitas aún más información de Londres, te dejamos una guía de viaje de Londres muy completa en este enlace: Qué visitar en Londres?

Te recomendamos una página amiga, «Yo Adoro Viajar» (blog de Trini, que si ven alguna chica guapa en las fotos, es ella), y especialmente leer el artículo sobre Londres (Londres, mucho más que una ciudad). Encontrarás miles de consejos, fotos increíbles y mucha información sobre la capital inglesa.

 

3 respuestas a “El Big Ben en Londres”

  1. Londres es una ciudad que alguna vez en la vida hay que visitar, hace ya unos años que viajé a ella y me he currado una guía.

    os la dejo por si pudiera ser interesante a algún lector:

    Guía de viajes sobre Londres

    Si queríes podéis dejar comentarios en la página principal de la guía con sugerencias para incluir en ella.

    gracias

  2. muy buena y completa la información para planificar nuestro viaje a Londres.
    Muchas gracias, Laura

    1. Hola Laura, gracias por tu comentario!
      Espero que les vaya muy bien a Londres! Vuelve a visitarnos y escribenos como te fue luego en tu viaje!
      Saludos!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.