El carnaval de Venecia

carnaval de Venecia

El Carnaval de Venecia es único en el mundo, famoso y sus inicios se remontan a principios del siglo XI, aunque no se llegó a declarar como fiesta pública hasta el siglo XIII. Durante la época, en Venecia había una noche al año en la que se organizaba un gran baile al que acudían importantes aristócratas del mundo entero. Para poder participar en el baile sin ser reconocidos por el pueblo, las personas pertenecientes a la nobleza acudían disfrazados y se ocultaban tras una máscara.

Asimismo, durante estas noches, el pueblo podía criticar sin miedo a los señores, pues no había castigo ni represalia, produciendo situaciones realmente simpáticas, cuando los propios habitantes del pueblo criticaban a los nobles, sin saber que estaban en frente de los mismos.

El Carnaval de Venecia alcanzó su máximo apogeo en el siglo XVIII, época en la que acudían a la festividad algunos señores desde los lugares más recónditos e importantes del planeta, era mormal que príncipes y nobles de los reinos fueran a disfrutar del acontecimiento.

Durante siglos fue la vía de escape de los ciudadanos para evadirse del gran control del gobierno veneciano. Sin embargo, con la ocupación de Venecia por el ejército de Napoleón en 1797, el Carnaval quedó prohibido por miedo a que se generaran conspiraciones. El Carnaval recuperó su esplendor en 1979.

La gran mayoría de los turistas no se disfrazan o se limitan a llevar una máscara o antifaz comprado en las miles de tiendas y puestos callejeros que abundan Venecia. En la actualidad, se está produciendo un éxodo de residentes de la ciudad, los cuales están abrumados por el turismo y han decidido cambiar su lugar de residencia. Algunas informaciones indican que la ciudad podría desaparecer en 30 años si la situación continua así.

El Carnaval es totalmente distinto a la imagen española, mucho más parecido al carnaval que podemos encontrar en Brasil. Durante los 10 días que dura, la gente se disfraza y sale a la calle a pasear y a hacerse fotos, el desfile es un auténtico espectáculo que todo el mundo debería ver alguna vez.

El carnaval de Venecia, famoso en todo el mundo por su elegancia y su antigüedad, se ha convertido en el mayor atractivo de la ciudad y el periodo en el que más turistas se deciden por visitar la ciudad, es difícil poder reservar una habitación durante las fechas, la mayoría de los turistas reservan de una para el otro, ya que no pueden dejar de volver para disfrutar de la fiesta.

¿Qué significa Carnaval y como se lleva a cabo la fiesta?

“Carna” “Val” significa “adiós a la carne”… como su nombre da a entender, representa un periodo de fiesta desenfrenada, excitante y alegre antes de que llegue la rigurosa cuaresma.

Hoy en día, la fiesta del carnaval empieza doce días antes de la cuaresma y termina el martes de carnaval: en este periodo el Ayuntamiento organiza grandes desfiles y bailes de disfraces a los que todos están invitados, desde los niños hasta los más adultos.

En Venecia, los disfraces se venden durante todo el año, y es fácil encontrar máscaras características de la fiesta en todo el país, ya que no solo se ha convertido en un símbolo de Venecia, sino de Italia entera. Durante el carnaval se abren tiendas nuevas y en la plaza “Campo San Mauricio” se realizan exposiciones en las cuales se puede ver como son confeccionadas las máscaras, auténticas obras maestras, hay para todos los gustos.

Actualmente, por desgracia, el carnaval tiene una finalidad económica para las vendedores, por esto a perdido parte de su verdadero y antiguo esplendor. Ya que muchos de los puestos que encontramos en la ciudad han perdido la calidad de antaño y sus máscaras no gozan de la mismas ingeniosidad que antiguamente.

como es el carnaval de venecia

El carnaval es una oportunidad única para mezclarnos con sus máscaras y ese ambiente romántico que tanto caracteriza a esta ciudad. Aprovechar tus vacaciones para disfrutar de una de las ciudades más exclusivas y atractivas del mundo, Venecia.

Las máscaras venecianas toman tanta importancia debido a la gran variedad que podemos llegar a ver durante la festividad, las mismas pueden estar realizadas con varios materiales y presentar varias formas y expresiones.

Además de estas máscaras, en la actualidad, los participantes de este carnaval usan las vestimentas propias de la época. Estas vestimentas completan así el disfraz típico de esta fiesta. Durante los 10 días que dura la festividad, la ciudad de Venecia se viste de época y se oculta tras las máscaras de una sociedad impregnada de belleza y exclusividad.

Desfiles, eventos y fiestas privadas ocupan prácticamente toda la actividad de la ciudadanía durante estos días. En general, los precios para acudir a dichas fiestas y eventos acostumbran a ser altos.

Una de las tradiciones más destacadas del Carnaval de Venecia es el llamado ‘Vuelo del Ángel’. Se celebra el primer domingo de esta festividad y, tradicionalmente, se lanzaba una paloma de metal desde el campanario de San Marcos hasta el Palacio Ducal, pero, en la actualidad, es una persona quien lleva a cabo este descenso, sujeto por un cable metálico.

El Gran Canal de Venecia también toma un papel muy importante durante los días del carnaval, pues las tan conocidas góndolas se llenan de los ciudadanos disfrazados y conforman uno de los desfiles más variopintos de toda la festividad

Hay que tener en cuenta que este se celebra a principios de año, a finales de enero o mediados de febrero. Por lo que ya deberías estar mirando opciones para visitar la ciudad de los canales.

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.