Los mejores consejos de viaje

¿Por qué pagar más de lo necesario por un viaje? Te ofrecemos los mejores secretos para viajar y ¡gastar lo menos posible! ¡20 consejos que harán que con menos presupuesto disfrutes lo mismo y gastes menos!

#Ahorra en los vuelos

1. Viaja cuando sea más barato

El precio de los vuelos puede variar mucho dependiendo del mes, el día e incluso hora del viaje.  Momondo te permite comparar precios de vuelos durante todo un mes o todo el año, de esta manera lo único que tienes que hacer es mirar y comparar, cuando veas el precio del vuelo se asemeja a lo que estas buscando no lo dudes y cómpralo.

Evitar los fines de semana tiene un gran impacto en el precio del vuelo. Si tienes la posibilidad de eligir tus vacaciones, te aconsejamos que lo hagas con vuelos, que por ejemplo, vayan desde el lunes a el jueves. Con el motor de búsqueda de Skyscanner podrás obtener una gráfica con los días más baratos de la semana para viajar.

2. No busques vuelos sólo a un aeropuerto

Es decir, compara las distintas vías que tienes para llegar a tu destino, quizá te convenga aterrizar en un aeropuerto que aunque tengas que coger un tren hasta la ciudad, siga siendo mucho más barato. Los precios entre unos aeropuertos y otros pueden variar mucho. Lo mismo debes hacer para tu aeropuerto de salida.

3. Viaja teniendo en cuenta la temporada alta o baja del destino

Si puedes evitarlo, no vayas a Nueva York en Navidad o a Italia cuando empiecen las vacaciones de verano, en pleno mes de agosto. Si viajas en temporada baja podrás encontrar precios muy bajos. En gran parte de Europa todavía hace buen tiempo en septiembre, y más teniendo en cuenta que si desde donde viajamos es España, los vuelos de vuelta serán mucho más caros durante todo la temporada de verano. ¿Los meses más baratos para viajar?

4. No tengas miedo a volar con escalas

Sobretodo si te importa más el dinero que el tiempo, puedes plantearte viajar haciendo escalas. Tendrás incluso en muchas ocasiones de visitar un poco la ciudad de paso, si el tiempo te lo permite, volar a algunos aeropuertos como el de Estambul haciendo escala puede abaratar mucho los costes del total del viaje.

5. No organices más de lo que debes

Un viaje a la aventura siempre es más divertido, cuando decidimos realizar un viaje por Europa podemos utilizar algunas alternativas como recorrer ciudades con el conocido Interrail, el cual nos permitirá visitar más ciudades y con precios mucho más baratos que si lo hacemos volando de una ciudad a otra.

6. Busca un lugar cercano al aeropuerto donde poder dejar tu coche.

Si necesitas dejar el coche en el aeropuerto durante tu viaje, seguro que te saldrá por un precio mucho mayor que si buscas alguna alternativa, como pueda ser buscar un centro comercial donde dejar tu coche mientras estas en tus vacaciones, normalmente estos sitios tienen parking gratuito y además tu coche estará bien vigilado.

Desde el centro comercial puedes buscar un tren de cercanías o un autobús que te lleve al aeropuerto.

7. Vuela desde un aeropuerto alternativo

Aunque pueda que tengas un aeropuerto justo al lado de casa, no descartes la posibilidad que sea más barato volar desde uno que esté un poco más lejos. Puede que sea más barato incluso añadiendo el coste del tren o el autobús para llegar allí. Usa nuestra herramienta para volar desde algún aeropuerto cercano. Quizás te ahorras algunos euros a pesar de tener que desplazarte para embarcar.

8. Tráete la comida de casa

La mayoría de las marcas de aerolíneas cobran por la comida que ofrecen a bordo, y esta no es especialmente barata. Ahórrate una pequeña fortuna y tráete tus propios tentempiés en vez de comprarlos en el avión o en el aeropuerto.

Podrás comerlos antes de embarcar en el avión, e incluso si no llevas líquidos no te pondrán problemas para introducirlos dentro. ¿Qué no comer antes de un viaje largo?

9. No lleves más de lo que necesitas

Si vas a hacer un viaje muy largo, seguramente no puedas ni tengas opción a reducir el material que llevarás contigo, pero siempre que puedas trata de no tener que facturar maleta. Puedes llevar alguna prenda contigo en lugar de colocarla dentro de la maleta.

Actualmente además las compañías permiten llevar otra mochila de mano que te permitirá adaptar de una manera más eficaz tus pertenencias. Tienes que planificar bien lo que te llevas e intentar viajar ligero. Cada compañía tiene unas dimensiones diferentes para tu equipaje.

10. Pesa el equipaje antes de salir de casa

Con respecto al consejo anterior, puedes asegurarte de que no ocurra nada raro si pesas la maleta antes de llegar al aeropuerto, la mayoría de nosotros llegamos al aeropuerto y es entonces cuando nos comunican que hemos superado el límite de peso y tenemos que pagar precios inflados por ello.

Puedes evitarlo si pesas tu maleta antes de salir de casa y quitas cualquier objeto innecesario si realmente te pasas de peso. Aquí tienes 20 cosas que no puedes olvidar al equipar tu maleta.consejos para ahorrar viajando

#Ahorra en alojamiento

11. Intercambio de casas

Disfruta de unas vacaciones diferentes intercambiando tu casa con otras personas de diferentes países. Visita nuevas ciudades y haz turismo de la forma más económica, ¿por qué no te planteas un intercambio de casa? Te costará prácticamente nada, es lo que tiene la palabra «intercambio», y podrás visitar un país nuevo mientras gozas de todas las comodidades de un hogar.

En HomeForHome podrás intercambiar tu casa  durante las vacaciones. Viajar y tener el mejor alojamiento nunca había sido tan fácil…

12. Olvídate del hotel y alquila una habitación privada

Todos conocemos este método, durante los últimos años ha habido un boom de páginas web que permiten a la gente alquilar simplemente una habitación en el lugar más centrico y turístico de la ciudad por un precio mucho mejor que el que nos darán al quedarnos en un hotel.

Para el viajero, la experiencia puede ser mucho más gratificante que alojarse un una cadena de hoteles, ya que normalmente los dueños de las casas que alquilan son muy simpáticos y la estancia suele ser amable y apacible. ¿Un fin de semana en París, por menos de 50 euros? ¡Air BnB es la solución!

13. No renuncies a comer en buenos restaurantes

Destinos potencialmente caros como París o Nueva York no tienen por qué serlo para el que tiene un presupuesto ajustado. Todo esta en organizar bien donde vamos a realizar nuestras paradas y que no nos importe esperar un poco más hasta la siguiente comida.

Con Tripadvisor encontraremos buenos restaurantes y bares que se encuentren cerca de la zona donde estamos.

#Ahorra en el destino

14. Come la comida local

Probar nuevas gastronomías es uno de los placeres de viajar y uno de los motivos por los que querremos viajar más, también te permitirá comer mejor y seguramente más barato si lo haces como un autóctono.

Tanto unos noodles a $1 en Tailandia como los locales escondidos en los callejones de Roma suelen cocinar productos locales que saben mejor y no han sido importados. Evidentemente aquellos productos que han tenido que ser importados, van a ser mucho más caros. ¿Te gusta comer de todo? Entonces debes probar estas 19 comidas repartidas por todo el mundo.

15.  Utiliza tu Smartphone

En la actualidad hay aplicaciones en el mercado para cualquier cosa: guías de viaje, mapas, guías de conversación, recomendaciones al momento. Todas estas ayudas nos harán poder ahorrar unos euros en cada uno de nuestros viajes.

Descargando las aplicaciones de viajes, podrás encontrar auténticos chollos e incluso chatear con otros viajeros que hayan estado en el mismo lugar y que puedan recomendarte donde comer o donde dormir. Aquí tienes las mejores aplicaciones de viajes.

16. Ahorra en el momento de cambiar de divisa

Sacar dinero en el extranjero puede conllevar muchos cargos. Llevar el dinero en efectivo puede ahorrarnos un disgusto a la hora de tener que pagar con las tarjetas y las altas comisiones que la mayoría de ellas cargan cuando realizamos pagos en el exterior. Solo hay que tener cuidado y no llevar todo el efectivo a la calle cada vez que salgamos

17. «Trabaja durante tus vacaciones»

Si estás preparando un viaje muy largo, puedes plantearte financiarlo por completo o incluso volver a casa con dinero en el bolsillo si trabajas mientras viajas. ¿Cómo puedes hacer esto? Desde recoger material que las empresas estén dispuestas a adquirir, hay un montón de opciones disponibles.

Son muchos los blogueros de viaje que ya financian sus viajes e incluso viven de ello gracias a que son patrocinados por marcas a las cuales le interesa que suban contenido mencionándolos y hablando sobre ellos.

18. Viajar de voluntariado

Ayudar a los más necesitados puede ser una manera de viajar por descubrir, actualmente y con el aumento de responsabilidad social que todos tenemos, esta opción se antoja muy recomendable para viajar a lugares donde de otra manera seguramente nunca lo haríamos

Con tantas oportunidades ahí fuera de viajes de unas pocas semanas hasta dos años o más, cualquiera puede descubrir sitios nuevos y contribuir a mejorar el futuro.consejos para un alojamiento barato

#Otros consejos para ahorrar en tus vacaciones

19. Visita los lugares turísticos el día gratuito

Hay muchos países en los que los museos no son gratis, pero sí que ofrecen un día de puertas abiertas a la semana en el que puedes visitarlo sin pagar entrada. Simplemente hay que saber donde buscar tal información o a quien preguntar, si lo haces de esta manera podrás visitar todos los museos de la ciudad y sin gastar un solo euro.

20. Contrata un seguro de viaje más barato

Contratar una póliza de seguro de viaje anual es más barato que contratarla individualmente para un solo viaje. Además, te da cobertura para más de un desplazamiento en el año de validez.

Esperamos que disfrutéis de estos consejos en vuestro próximo viaje y los pongáis a prueba.