En el sur de España se encuentra una de las ciudades más de moda en España, Málaga. La ciudad apostó hace una década por la cultura (sin dejar a un lado el turismo) como motor económico y ahora está recogiendo sus primeros frutos. Tanto el centro de Málaga como sus alrededores están llenos de vida y de gente.
Málaga, la ciudad de moda en España
Por población, nos encontramos ante el sexto municipio del país. Con casi 600.000 habitantes, es el núcleo urbano referencia en el sur de España tras Sevilla, que alcanzó la cifra de un millón de conciudadanos hace poco y se convirtió en gran ciudad europea. Su aeropuerto es el principal de la comunidad autónoma y recibe más de 14 millones de pasajeros al año.
Durante el último año y medio, los malagueños tienen varios nuevos museos de primer orden como el Pompidou o el Museo ruso. Los proyectos de gran ambición en los que están inmersos sitúan a Málaga en primera línea y son ejemplo de la colaboración española en materia cultural con Francia y Rusia.
La ciudad es también conocida por ser el lugar de nacimiento del famoso pintor Pablo Ruiz Picasso y cuenta con dos espacios dedicados al artista en el centro histórico: la Casa Natal de Picasso, situada en la Plaza de la Merced, que alberga la fundación del mismo nombre y donde se conservan objetos de su infancia, y uno de los tres museos de mayor importancia sobre el artista, el Museo Picasso Málaga. Además, en el centro histórico y sus alrededores están ubicadas algunas de las más notorias fuentes de Málaga así como esculturas modernas, como Points of view.
Pero no todo acaba aquí, ya que también dispones del Centro de Arte Contemporáneo, el Museo Carmen Thyssen o el Museo Revello de Toro, entre otros, para pasar unos días culturales en la capital costasoleña.
Málaga, actividades de ocio nocturno
Pero no solo de cultura vive el hombre (y la mujer). La oferta de ocio de la ciudad es espectacularmente buena y solamente tendrás que darte un paseo por el centro para conocer más sobre los hábitos de sus ciudadanos. Debes tener en cuenta que los bares y pubs de Málaga suelen estar abiertos hasta las 4 de la madrugada, pero en las discotecas encontrarás fiesta hasta el amanecer.
El Pimpi es el lugar más típico de Málaga para inicar la noche. Se trata de una bodega para beber el típico vino dulce de Málaga mientras te rodeas de un buen ambiente. No te decepcionará. Acércate también por Plaza Mitjana y mézclate con los locales en la gran variedad de bares en los que tomar una copa a buen precio, Otros lugares destacables son la Plaza Uncibay y la Plaza de la Merced, centros neurálgico de terrazas al aire libre donde escaparte de la rutina con una buena cerveza del lugar, una Victoria.
Málaga, gastronomía mediterránea
Algunas Sopas como en el resto de Andalucía son tradicionales las sopas frías, particularmente en la provincia, el ajoblanco a base de aceite de oliva, ajo y almendras, además del gazpacho andaluz y su variante la porra antequerana, y el zoque. entre las sopas calientes: en blanco de pescado, caldo con pescado blanco, el gazpachuelo, una sopa de pescado similar al en blanco rebajada con mahonesa, la sopa de almendras, sopa cachorreña, a base de naranjas cachorreñas, sopa de espárragos trigueros, las sopas perotas, tradicionales de álora, sopa de rape, sopa de tomate, sopa viña ab, maimones, sopa de coquinas…
En la costa de Málaga podrá disfrutar de platos de fritura malagueña. También disfrutará de las sabrosas y variadas frituras de pescado (pescado enharinado y frito en abundante aceite de oliva, a fuego muy fuerte y durante cortísimo tiempo). Por tanto nos podemos encontrar pescados y mariscos variados cocinados fritos o cocidos, como los famosos espetos de sardinas que se comen a pie de playa.
En lo que se refiere a la carne está más centrada en la sierra, especialmente en la Serranía de Ronda, que ofrece excelentes preparaciones de carne de caza, verduras y hortalizas y embutidos de creación propia como las morcillas. En las ventas de carretera de los Montes de Málaga es típico el plato de los montes. Mereciendo adicionalmente destacar el «Rabo de toro a la Rondeña».
Sin duda, si decides visitar España debes hacerlo recorriendo todo el mediterráneo empezando por Barcelona para finalizar en Málaga.