El Parque nacional Kruger es la reserva de caza más grande de Sudáfrica, y eso que en Sudáfrica existen más de 200 parques naturales. El Parque nacional Kruger tiene más o menos el mismo tamaño y forma de Gales, en el Reino Unido. Su extensión de casi 2 millones de hectáreas lo hacen un parque único en el mundo. Posee una extensión de norte a sur de aproximadamente 450 kilómetros.
La visita al Kruger es un imprescindible en todo viaje a Sudáfrica. Pero el parque es muy grande y tiene zonas muy diversas; conviene planificar con tiempo nuestro viaje al corazón de Sudáfrica. Recorrerlo completamente puede llevar varios días, para ver todas las especies que en el habitan, puede llevar varias semanas o meses.
Es el mejor y más famoso de los más de 400 parques y reservas naturales con que cuenta Sudáfrica, así lo definen aquellos que lo visitan, puedes consultar información y reservas acerca del parque en la página de www.descubreafrica.com
El Kruger se puede visitar durante todo el año. En invierno en Sudáfrica, es decir, desde junio a finales de agosto) la vegetación está seca y el paisaje es más duro, pero las posibilidades de ver animales aumentan porque tienen que concentrarse donde hay agua. En el verano, de septiembre a abril, encontramos que el paisaje está más verde y los animales pueden camuflarse mejor, a cambio las grandes manadas de mamíferos caminan con sus crías recién paridas, lo que es un aliciente añadido.
¿Cómo visitar el Parque Kruger?
Ir por tu cuenta será más barato, pero al final acabarás perdido y no podrás disfrutar de la fauna y flora que el parque nos ofrece. Los guías de la zona, los cuales conocen el parque como la palma de su mano, saben los territorios donde se mueven los animales, y en que momento será más fácil que nos topemos con los mismos, además los guías háran que la visita sea más efectiva. En las zonas privadas es además obligatorio ir con guía.
Sus casi dos millones de hectáreas son un refugio para la vida. Entre las especies que habitan en el parque destacan 5000 rinocerontes blancos, 350 rinocerontes negros, 25000 búfalos, 2000 leones, 9000 jirafas, 3000 hipopótamos, 1000 leopardos, unos 12000 elefantes, 17000 ñues, 4000 jabalíes, 2000 hienas, y 170000 impalas entre tantas otras especies.
El Big Five
En el Kruger puedes ver los cinco animales más famosos del mundo: león, leopardo, rinoceronte, búfalo y elefante, si tienes mucha suerte, podrás hacerlo en un solo día. Sin embargo, como mínimo y para poder disfrutar del parque de la manera adecuada hay que planear dos jornadas. Mucho mejor si puedes estar tres días en el interior.
Existen muchas posibilidades de alojamiento en el parque, pero la cercanía al lugar que ofrece poder hospedarse dentro del parque no puede compararse con otras opciones.
Como dato llamativo y que muestra el impacto histórico que tiene el parque, existen datos de que en esta área se ha encontrado evidencia de humanos primitivos que datan de 1,5 millones de años a. C. El pueblo Bushmen también residió en el área hace unos 100.000 años a. C.
Paraje famoso de oro, ha sido explorado por turistas en busca de este precioso material.
Lo que no puedes dejar de hacer cuando visites el Parque Nacional de Kruger
Safaris: Indudablemente es la actividad preferida por todos los visitantes del parque. Las rutas en vehículos 4×4 en búsqueda de los evasivos animales nunca son iguales. El factor sorpresa está siempre presente en estos viajes y nunca se sabe lo que deparará cada ruta.
Caminatas guiadas: Las caminatas o “bush walks” (como son ofrecidas en los lodges) ofrecen una perspectiva distinta de la vida natural del parque. Es imprescindible aclarar que las mismas son conducidas por guias expertos de la zona y que en todo momento estaremos seguros.
Paseos en globo: Si se cuenta con un presupuesto alto, es posible realizar un vuelo en globo sobre alguna de las reservas que se lindan con el Parque Kruger. Esta experiencia es indiscutiblemente un sueño hecho realidad para muchos, ya que las vistas que se observan desde el cielo son mucho más amplias que las que tenemos en tierra.
Safari en elefantes: Para los más aventureros es posible realizar un safari montando elefantes, sin duda, una caminata a paso de gigante con estos dóciles animales especialmente entrenados para realizar estos paseos y que aunque cada día podemos realizar estos paseos en más lugares del mundo, es una tradición poder disfrutar del paisaje de Kruger encima de estos animales.
¿Dormir fuera o dormir dentro del parque?
Una de las preguntas recurrentes de quienes planean una visita al Parque Nacional Kruger, es si conviene alojarse en hospedajes dentro o fuera del Parque Nacional.
La primera cuestión que hay que entender, es que el territorio del Parque Nacional en sí, es increíblemente extensa, y que por lo tanto para poder disfrutar al 100% del mismo es quedarse dentro del mismo a pasar nuestras noches.
Las opciones de alojamiento en el mismo son muchísimas.