Qué hacer en La Habana

Cubana con habano en la habana

Hace cinco años que Fidel Castro le entregó la presidencia de Cuba a su hermano, y muchas cosas han ocurrido en la capital, La Habana. Todavía hay mucho camino por recorrer, pero antes de que todo cambie, sería conveniente descubrir el alma de esta isla tan peculiar. Te proponemos algunas ideas para que puedas conocer el país y su cultura:

El tren eléctrico de Hershey

El tren eléctrico de Hershey fui construido por el chocolatero americano del mismo nombre con el fin de transportar material y trabajadores desde su fábrica de azúcar hasta la capital cubana. A día de hoy, es el único ferrocarril electrificado de la isla, y sus vagones datados en 1944 recorren un inolvidable trayecto desde Casablanca hasta Matanzas a lo largo de la costa. El viaje dura por lo general 4 horas en los que el ron y la música pueden fluir al ritmo del traqueteo de la máquina. Los billetes, se pueden adquirir en la propia estación de tren.

La Floridita de La Habana

La Floridita era el bar al que acudía Hemingway cada día a tomarse su daiquiri, durante las décadas de los 40 y 50 cuando vivió por largas temporadas en la isla. La estatua del escritor norteamericana acodado en la barra es una de las fotos habituales de los turistas de la Habana, pero sin duda, visitar el bar merece la pena para revivir este capítulo importante de la cultura habanera.

Música cubana

La música y el baile tienen una importancia vital para un país que ha producido grupos tan influyentes como Buena Vista Social Club o la Vieja Trova Santiaguera. El ritmo que demuestran los cubanos en las pistas de baile toma influencias africanas, europeas y asiáticas, y sin duda, un curso de baile o de música cubana en La Habana es otra forma de acercarse a la cultura del país.

ciudad de la habana en cuba

Fusterlandia

Fusterlandia es el sueño de un artista hecho realidad. Bebiendo de grandes como Picasso, Gaudí o Brancusi, el cubano José Rodríguez Fuster ha convertido su casa-taller en una verdadera obra de arte que va más allá de sus paredes, ya que contagiando a todo el vecindario de Jamainitas, ha redecorado con su visual estilo más de 80 viviendas.

Museo Ron Havana Club

El ron es sin duda la bebida cubana por excelencia. Merece la pena visitar el Edificio Bacardí, que albergaba las oficinas de la famosa marca, porque se ha convertido en un ejemplo de arquitectura Art Decó. Sin embargo, el Museo Ron Havana Club nos permite descubrir todo el proceso de creación y terminar con una degustación de ron.

La apertura de Cuba al resto del mundo se hace poco a poco, pero sin duda, en algún momento desaparecerán los preciosos coches de los 50, los dobles precios y otros símbolos castristas. La imagen que algún día pudimos admirar como turistas, se transformará, pero también otra, tal vez mejor, vendrá.

Además, te proponemos los mejores planes en Cuba.

Fotos utilizadas en esta entrada:
Mujer cubana fumando habano, por Pedrito Guzman
Ciudad de Cuba, por Manu_H

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.