La Plaza de los Milagros
La Torre de Pisa o “inclinada” de Pisa (también en italiano es Torre pendente di Pisa) es en realidad parte de un conjunto de construcciones que se denominan Piazza dei Miracoli (o como quizás habrán entendido, la plaza de los milagros, también llamada Piazza del Duomo, o plaza del domo). Son cuatro construcciones de la época medieval, a saber: El Duomo (domo), la torre inclinada de Pisa (que funciona en realidad como campanario de la catedral), el Baptisterio (dedicado a Juan el Bautista) y el Camposanto Monumentale (que significa Cementerio Monumental).
El «campanario» de Pisa no fue construido a propósito para que estuviera inclinado, sino que fueron circunstancias posteriores que llevaron al monumento a ubicarse en esa posición oblicua. El objetivo principal era que permaneciera en posición vertical, como cualquier construcción normal. (Es que a veces las cosas salen torcidas). Se comenzó a inclinar, casi desde el inicio de obras. Sin embargo, los obreros no se detuvieron, y siguieron construyendo la obra. Esto sucedió en el año 1173.

La construcción del «Campanario» de Pisa
Su construcción se dio en etapas, tres para ser exactos, con un total de 177 años para terminarla. Existen diferentes controversias sobre quien fue el arquitecto original incluso hasta nuestros días. A partir de la construcción de la tercera planta, la torre comenzó a inclinarse debido a unos cimientos débiles y un subsuelo inestable. El diseño tenía errores y luego sobrevinieron guerras que obligaron a parar las obras por casi 100 años. Increíble que parezca, eso ayudó a que el suelo se asentara y la torre no se cayera.
Luego de las guerras, se retoma la construcción, intentando agregar ciertos cambios al proyecto original para detener la inclinación. Pisa es derrotada en una batalla, y la construcción vuelve a interrumpirse.
Finalmente en el año 1372 se construye la última planta y el campanario. Hay siete campanas, una por cada nota musical, siendo la mayor de ellas instalada recién en el año 1655. El ahora «campanario», con el peso de las campanas, empezó a inclinarse hacia el Sur.
Varios intentos de diferentes arquitectos para detener la inclinación a lo largo de los años solo dieron como resultado que la torre se inclinara aún más.
Ya en una fecha más cercana al presente, en la década del 90, el gobierno italiano llama a un grupo de expertos para que eviten que la torre se derrumbe. Por casi 11 años estuvo cerrada al público para comenzar con los trabajos de restauración, reconstrucción y, sobre todo, estabilización. En el año 2001, fue nuevamente abierta a los turistas. Al menos, por los próximos 200 años, según el grupo de trabajadores.
Datos de la construcción
Su altura es de 55,8 metros desde la base, su peso se estima en 14.700 toneladas y la inclinación de unos 4°. La torre tiene 8 niveles: una base de arcos ciegos con 15 columnas, seis niveles con una columnata externa y remata en un campanario. La escalera interna en espiral tiene 294 escalones. La torre está ubicada en Pisa, evidentemente, que es un municipio de la Toscana.
Curiosidades italianas de Pisa
- ¿La torre más inclinada del mundo?
Es debatible, pero es la torre inclinada del mundo más conocida, pero no la más inclinada. Sólo tiene 4º grados de inclinación al sur. La más inclinada está en la baja Sajonia: se trata del campanario de Suurhusen y tiene una inclinación de casi 6º. Debe haber un problema con los campanarios que siempre terminan cayendose para un costado.
- Galileo Galilei en la Torre de Pisa
Se dice que Galileo Galilei dejó caer desde el edificio dos bolas de cañón de diferente masa y así demostrar que la velocidad de su caída era independiente de la masa. Esta anécdota la contó uno de los discípulos del mismo Galileo, y se lo considera un mito.
- La Torre de Pisa durante la segunda Guerra Mundial
Benito Mussolini ordenó que se enderezara la Torre, por lo cual hizo verter cemento en sus cimientos, los resultados empeoraron la inclinación y el hundimiento del edificio.
La armada de los Estados Unidos decidió demoler todas las torres, ya que podían funcionar como posición estratégica para los francotiradores. La Torre de Pisa se salvó por una orden de retirada en el último instante.
El Camposanto fue incendiado por los Aliados, los cuales prendieron fuego al tejado, destruyéndolo. Desde 1945 las obras de restauración han ido avanzando y actualmente el Camposanto ha recuperado su estado original.
- ¿Sacarse o no sacarse la famosa foto? !He ahí la cuestión!
Todos los turistas, o casi todos, tienen que hacerse esa famosa foto en la que sostienen a la construcción inclinada. Muchos monumentos en el mundo sufren el acoso de los turistas de esta manera, pero la Torre de Pisa, por su inclinación, parece ser una de las favoritas. Si buscas en Google, encontrarás las fotos más creativas.
Testimonios sobre la Torre Inclinada de Pisa, en Italia
En este espacio subiremos todos los comentarios, testimonios y experiencias que los visitantes de Guía de Viaje nos quieran dejar sobre la Torre Inclinada de Pisa, en Italia. Si luego de leer el artículo te parece que omitimos alguna información importante o que consideres importante compartir, no dudes en enviárnosla. Si quieres que tu texto aparezca con seguridad en nuestro sitio, intenta ser creativo y serio en tus líneas, y escribe todo lo que puedas. Podrás agregar un enlace si tienes un blog sobre tus experiencias.
Emblemática Torre. Gracias por la útil y documentada información.
Saludos.
Ramón